14.1 C
Madrid

La Silent Route de Teruel: Un Recorrido Mágico por la Historia y la Naturaleza

 

La A-1702 es una carretera panorámica entre las comarcas del Maestrazgo y Andorra-Sierra de Arcos. Un viaje a través de un territorio de indomable belleza y marcada personalidad en el corazón de Teruel.

Sin más equipaje que el silencio, la grandiosidad del paisaje y tus ansias de aventura.

Hace relativamente poco he descubierto La Silent Route de Teruel, es más que una simple ruta; es una invitación a sumergirse en la esencia de Aragón. A través de sus aproximadamente 200 kilómetros, esta travesía nos conduce por un camino de serenidad, belleza natural y riqueza cultural y muchas curvas. En este artículo, profundizaremos en cada uno de los pueblos que visitamos en este viaje, proporcionando consejos prácticos para disfrutar plenamente de la experiencia, la realices en moto o en coche, descubrirás que es toda una aventura maravillosa y llena de historia, cultura y gastronomía.

 

Mora de Rubielos: La Puerta de Entrada

Mora de Rubielos, el punto de inicio, es un tesoro de la arquitectura gótica-mudéjar. Destacan su castillo del siglo XIV y la Iglesia de Santa María, ejemplos magníficos del legado histórico que alberga. Sus calles adoquinadas y casas de piedra crean un ambiente de época que transporta a los visitantes a tiempos medievales.

Mora de Rubielos
Mora de Rubielos

Gúdar: Entre Montañas y Leyendas

Al avanzar hacia Gúdar, nos encontramos con un paisaje que varía con las estaciones, ofreciendo un espectáculo de colores y texturas. Este pequeño pueblo es famoso por sus leyendas locales y su cercanía a las pistas de esquí, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes de los deportes de invierno.

Gudar
Vista de Gudar

Valdelinares: Respirando el Aire de las Alturas

Siguiendo la ruta, llegamos a Valdelinares, conocido por ser el municipio más alto de España. Aquí, las vistas panorámicas de las montañas son un deleite para los fotógrafos y amantes de la naturaleza. Además, su pequeña iglesia y las construcciones tradicionales aportan un encanto único al pueblo.

valdelinares
valdelinares

Allepuz: Un Rincón de Paz y Tradición

Allepuz es una joya escondida con sus fachadas de piedra y su tranquilo entorno. Pasear por sus calles es un viaje al pasado rural de España. Destacan la iglesia parroquial y varios edificios con escudos nobiliarios, testimonios de su rico pasado.

Allepuz, Maestrazgo turolense
Allepuz, Maestrazgo turolense

Cantavieja: Historia Viva del Maestrazgo

Cantavieja, con su impresionante plaza mayor, es un reflejo viviente del pasado del Maestrazgo. Sus calles empinadas y edificios históricos, como la Iglesia de la Asunción, narran historias de batallas y tiempos de cambio. Aquí, cada rincón es una oportunidad para descubrir parte de la historia de Aragón.

Pza. Mayor e iglesia de la Asunción en Cantavieja
Pza. Mayor e iglesia de la Asunción en Cantavieja

La Iglesuela del Cid: Final Encantador

La ruta concluye en La Iglesuela del Cid, un pueblo que parece sacado de un cuento. Famoso por sus construcciones en piedra y madera, este lugar es perfecto para relajarse y disfrutar de la hospitalidad local. No te pierdas la visita a la Iglesia de la Purificación, un ejemplo magnífico del gótico rural.

Iglesuela del Cid
Iglesuela del Cid

Mirambel: Una Joya en la Comarca del Maestrazgo

Un encantador pueblo que merece una desviación en el itinerario. Ganador de varios premios por su conservación y belleza, Mirambel es un testimonio viviente del legado medieval de España. Pasear por sus murallas perfectamente conservadas y sus calles estrechas es como retroceder en el tiempo. Destacan la Iglesia Parroquial de Santa Margarita, del siglo XIV, y las impresionantes puertas góticas de la muralla, como la Puerta de las Monjas. Sus casas de piedra adornadas con flores añaden un toque de color a este pintoresco paisaje. Visitar Mirambel es una oportunidad única para experimentar la tranquilidad y el encanto del mundo rural aragonés.

Vista aérea de Mirambel
Vista aérea de Mirambel

 

Información Práctica y Consejos

  • Duración y Tiempos: Si bien se puede completar en un día, dedicar dos o tres días permite una experiencia más rica.
  • Alojamiento: Hay hoteles con encanto y por supuesto alojamientos rurales en cada pueblo, perfectos para descansar y disfrutar de la gastronomía local. Os puedo recomendar el Hotel & Spa Balfagón www.hotelspabalfagon.com
  • Actividades: Además de disfrutar del paisaje, en varios pueblos hay opciones para senderismo, visitas culturales y actividades al aire libre. Disfrutar de experiencias como la busqueda de trufas y degustaciónes, queserías, bodegas…
  • Preparación: Llevar ropa adecuada para cambios de clima y una cámara es esencial para capturar los paisajes y momentos únicos.

La Silent Route de Teruel es una invitación a desconectar y sumergirse en la belleza natural y cultural de Aragón. Desde Mora de Rubielos hasta La Iglesuela del Cid, cada pueblo ofrece una ventana a diferentes épocas y estilos de vida, haciendo de esta ruta una experiencia inolvidable. Ideal para quienes buscan tranquilidad, historia, cultura y una inmejorable gastronomía.

Artículo anterior
Artículo siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

3,912FansMe gusta
2,560SeguidoresSeguir
1,209SeguidoresSeguir
3,911SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

Revista Traveling, Viajar, viajes, viajeros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.