17.5 C
Madrid

Buenos días desde Cáceres

Despertamos en esta preciosa ciudad extremeña, cuyo casco histórico medieval es uno de los mejor conservados de Europa, razón por la que fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1986. Pasear por Cáceres es hacer un viaje al pasado, recorriendo sus estrechas calles empedradas, admirando palacios señoriales, torres defensivas y plazas repletas de encanto.

Plaza Mayor y Torre de Bujaco

El punto de partida ideal para descubrir Cáceres es la Plaza Mayor, un amplio espacio urbano lleno de vida, rodeado por históricos edificios con soportales que albergan numerosas terrazas, bares y restaurantes donde los visitantes pueden relajarse mientras disfrutan del ambiente local. En esta plaza destaca especialmente el Ayuntamiento, un elegante edificio del siglo XIX que sirve como telón de fondo a numerosos eventos culturales y celebraciones populares.

Otro elemento imprescindible es la Torre de Bujaco, del siglo XII, uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad, que antiguamente fue parte de la muralla defensiva y ofrece hoy en día una vista panorámica inigualable del casco antiguo. La Plaza Mayor también es escenario de mercados tradicionales y eventos festivos durante todo el año, siendo un punto de encuentro tanto para habitantes locales como para visitantes. Desde aquí, accedemos al casco antiguo a través del famoso Arco de la Estrella, puerta principal al núcleo histórico amurallado y uno de los accesos más emblemáticos y fotografiados de Cáceres.

Casco Antiguo: arquitectura medieval y renacentista

Al entrar en el recinto, los visitantes se sumergen en un ambiente único, con magníficos ejemplos de arquitectura medieval y renacentista. Destacan especialmente la Concatedral de Santa María, de estilo románico y gótico, donde se puede subir a su campanario para disfrutar de una vista panorámica excepcional; el Palacio de los Golfines de Abajo, que alberga importantes piezas históricas; y el Palacio de Carvajal, que conserva un bello patio interior con jardines.

Museo de Cáceres

Otra visita imprescindible es el Museo de Cáceres, ubicado en el Palacio de las Veletas, una joya arquitectónica del siglo XVI con una elegante fachada barroca. En su interior destaca especialmente un aljibe árabe perfectamente conservado, considerado uno de los más importantes vestigios de la presencia musulmana en Extremadura.

Este impresionante depósito de agua, con sus majestuosas bóvedas y columnas, ofrece una experiencia única al visitante. Además, el museo alberga una excelente colección arqueológica, con piezas que abarcan desde la prehistoria hasta la época romana y medieval, permitiendo a los visitantes recorrer la historia milenaria de la región y entender mejor la riqueza cultural de Cáceres.

Gastronomía de Cáceres

Cáceres también destaca por su gastronomía, siendo Capital Española de la Gastronomía en 2015. Su oferta culinaria combina la tradición extremeña con nuevas tendencias, ofreciendo platos imprescindibles como las migas extremeñas, elaboradas con pan, ajo, pimentón y acompañadas con huevos fritos, panceta o chorizo; la famosa torta del Casar, un queso cremoso con Denominación de Origen Protegida, ideal para untar sobre pan caliente; el jamón ibérico de bellota, reconocido mundialmente por su sabor único; y las carnes de retinto, una raza autóctona de vacuno conocida por su excelente calidad y sabor jugoso. Además, no pueden faltar dulces típicos como las perrunillas o los repápalos con leche, y para acompañar a todas estas delicias con vinos extremeños de calidad excepcional, procedentes de zonas como Ribera del Guadiana.

Parque Nacional de Monfragüe

Para los amantes de la naturaleza, muy cerca de la ciudad se encuentra el Parque Nacional de Monfragüe, una de las mayores reservas de biodiversidad de España, ideal para avistar aves y disfrutar de rutas senderistas.

Datos prácticos:

  • Cáceres está bien comunicada por carretera desde Madrid, Sevilla y Lisboa.
  • El mejor momento para visitar es primavera u otoño, cuando las temperaturas son más agradables.
  • La visita al casco histórico es gratuita, pero algunos monumentos pueden tener entrada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

3,912FansMe gusta
2,560SeguidoresSeguir
1,209SeguidoresSeguir
3,911SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

Revista Traveling, Viajar, viajes, viajeros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.